Cada uno tanto el animal como el ser humano, tiene su propia comunicación y lenguaje pero el fin de su uso
es el mismo, esa es la semejanza, que ambos lo utilizamos para expresar tanto emociones como sentimientos.
En cuanto a las diferencias podemos decir que la lengua
animal esta ligada a una situación concreta; expresa un estado o sentimiento y sirve
para la continuidad de la especie y su conservación, es decir, se mantiene invariable. Por el contrario la lengua humana no se reduce a una situación concreta (puede ser presente,
pasado o futuro) cuestión del tiempo en el que se esté hablando. El ser humano utiliza la lengua con objetivos sociales y estéticos como por
ejemplo la literatura; sufre cambios y se usan signos de forma consciente.
Ejemplo de esta discrepancia lingüística es la manera en que los humanos se comunican cuando se encuentran en una situación de peligro, la cual abarca desde señales instintivas hasta señales inventivas racionalmente. En cambio los animales simplemente pudieran implicar solo señales instintivas.
La divergencia fundamental es que los humanos usamos la
doble articulación del lenguaje para comunicarnos, mientras que los animales
actúan por instinto, es decir, ellos no pueden sintetizar y utilizar el
lenguaje como nosotros.
Todo esto nos lleva a la pregunta de ¿porqué los humanos somos capaces de articular palabras?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarperdon me ayudo bastante XDXDXD nunca leo la letra pequeña
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminary la semejanza?????????????
ResponderEliminarHay no hay ninguna puta MAMAGEVA semejansa
Eliminaray vien pocos
ResponderEliminarsolo hay una semejanza aggg
ResponderEliminarSe considera el Lenguaje un regulador de conducta? Wilmer Sanchez, Venezuela
ResponderEliminar